top of page
Consejo para los propietarios a la hora de vender:
 

A la hora de poner una casa a la venta, hay aspectos que es especialmente importante cuidar, sobre todo en una época en que la venta es tan complicada. Por ello, aquí van unos consejos sobre cómo preparar la vivienda antes de su comercialización.

 

  • Casas sucias o con manchas de humedad: la limpieza es fundamental para que el comprador se sienta a gusto cuando entre. Las manchas de humedad dan imagen de casa mal conservada y pueden sugerir “problemas con los vecinos”.

 

  • Casas pintadas de colores: lo más aconsejable es que las paredes sean de color blanco porque es el más luminoso y neutro. Los ocres o cremas pueden pasar porque aportan confort visual, sin embargo conviene evitar tanto los colores fuertes como los grises.

 

  • Objetos que dificultan el paso: la circulación por las estancias debe de ser fluida, y si bien es aconsejable que el espacio esté amueblado, deben de haber sólo unos cuantos objetos de referencia.

 

  • Malos olores: olor y emoción están unidos. Si la casa huele mal, generará emociones negativas y nadie la comprará. Lo ideal es que huela a limpio, con un ligero aroma hogareño a flores frescas o café.

 

  • Objetos rotos, cables sueltos… : hay que reparar todo lo que esté en mal estado porque da imagen de inmueble mal conservado en el que hay que invertir mucho dinero para “ponerlo a punto”.

 

  • Fotografías: el cliente viene llamado normalmente por una foto vista en un portal,  por lo que contratar a un fotógrafo profesional puede salir muy rentable. En la web, diferenciarse de la competencia es la clave del éxito.

 

  • Estancias poco iluminadas: en ese caso hay que potenciar al máximo la luz natual y, donde no llegue, sustituirla por luz artificial generosa.

 

  • Planos de situación y cotas: es importante mostrar al cliente la distribución del inmueble ya en la red, así como alternativas de reforma, si es que la distribución original no es funcional. Con estos recursos se pueden ahorrar visitas innecesarias o, al contrario, saber que algo puede ser exactamente lo que busca el cliente incluso antes de visitarlo.

 

  • Pisos vacíos o amueblados con objetos personalizados: los pisos vacíos no dicen nada, fotografiar paredes blancas es poco atractivo. Si al contrario, la decoración es excesiva, personalizada y sobrecargada, el efecto de rechazo es inmediato. Por lo tanto, las viviendas se deben decorar con algunos objetos neutros, sencillos y con lámparas que aporten calidez al ambiente. La idea es que los visitantes se puedan imaginar viviendo en esta casa y para ello las fotografías familiares no ayudan en nada.

 

 

Todas estas técnicas tienen un nombre, Home Staging, o dicho de otra manera “puesta en escena de la casa para su comercialización” y las puede poner en práctica el cliente o bien, contratar a una empresa para ello.

 

 

 

 

Origen: yaencontre.com

Контакты

Tel: +34 629 544 405

mail: dombar.info@gmail.com

  • Wix Facebook page
  • odnokl.png
  • logo vkontakte.jpg

Subscribe for Updates

Congrats! You’re subscribed

bottom of page